Entrada destacada

Presentación

¡Hola a todos! Somos alumnos de la clase de 4ºC del IES Cornelio Balbo de Cádiz, y éste es nuestro Proyecto Integrado que iremos desarroll...

miércoles, 27 de enero de 2016

Historia de la Gastronomía Gaditana

Garum, la salsa del Imperio Romano.
Poco se sabe de la culinaria habitual en los comienzos prehistóricos de la provincia de Cádiz . La pesca de atún en las almadrabas ya era conocida en la fenicios, era conocida su preparación en salazones. Los fenicios adoraban a una deidad Salambove (sal buena) indicando la relevancia de las salinas gaditanas. Sus conservas debido a la sal, los salazones, comenzaron a ser importantes en esta época. Estas preparaciones fueron habituales durante el periodo posterior del Imperio Romano. Precisamente uno de sus más populares elaboraciones resulta ser un condimento denominado garum. Ya en el siglo XII, se comerciaba el vino y se enviaba a Inglaterra, donde se comenzó a conocerse por la denominación árabe de la ciudad, "Sherish", origen de la palabra “sherry”.
La prosperidad de la ciudad en el siglo XIX realza su culinaria regional, y algunos autores destacan el consumo de chocolate, así como el abundante uso de utensilios para cocinar que existe en la cocina gaditana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario